REYMUNDO HUALPA
Reymundo Hualpa |
Biografía: Nació en Yanahuara, el año en que caía en Cuba la dictadura de Fulgencio Batista. La primaria, la secundaria y sus estudios superiores los hizo en Tacna; al igual que su servicio militar obligatorio. Se tituló como profesor con la tesis "La literatura de resistencia durante el cautiverio de Tacna: 1880-1929".
Ha sido coordinador de Historia del Patronato del Campo de la Alianza; fue director del programa televisivo Testimonios Tacna; fue director del portal http://www.testimoniosperu.com/ (2008), http://reymundohualpa.com/portal/, http://reymundohualpa.blogspot.com/.
Promotor cultural e investigador infatigable de la historia de Tacna, su producción intelectual se ha plasmado en la siguiente bibliografía:
Libros convencionales:
* Canciones de resistencia: 1879-1929 (1991)
Juan Luis Pacheco de Céspedes, obra de Reymundo Hualpa, publicada por la MPT (2008) |
* Canciones patrióticas de resistencia: 1880-1993 (1994)
* Diccionario histórico de Tacna: 1781-1995 (1995)
* El último cartucho de Arica (1995)
* Un peruanista: Juan Luis Pacheco de Céspedes (1996)
* 500 preguntas y respuestas sobre la historia de Tacna (1998)
* El poder político y las autoridades de Tacna (2001)
* Basadre en Tacna (2003)
* Diccionario de figuras y expresiones literarias (2004)
* Obras completas de Federico Barreto Bustíos (2004)
Libros digitales:
* Diccionario enciclopédico ilustrado de Tacna (2006)
* Obras completas de Federico Barreto Bustíos, producción en verso (2006)
* Modesto Molina Paniagua: el patriarca de las letras tacneñas (2007)
* Álbum fotográfico de Tacna, volumen I (2007) Calendario cívico patriótico regional de Tacna (2007)
* Poemas, canciones, cuentos y frases a la madre, al padre (2007)
* Comprensión lectora (2008)
* Otros.
HOJA DE VIDA DE REYMUNDO HUALPA
Vivo y viviré en Tacna, por los siglos de los siglos…
Mi primaria lo hice en la Escuela Prevocacional de Varones hermanos Barreto n- 990, de Tacna.
Mi secundaria lo desarrollé en el colegio coronel Bolognesi de Tacna.
Teniendo quince años de edad fui voluntario y recluta del ejército, de enero a febrero, en el cuartel Albarracín de Tacna.
He sido soldado SMO, desde marzo.
En el cuartel Albarracín he sido furriel, semana, imaginaria, almacenero, sanitario, cuartelero, centinela, cabo cuartel, galponero, conductor, torreonero, etc.
Desfilé en el paseo cívico de Tacna, siendo ovacionado en reiteradas oportunidades (los aplausos, significan eso, creo).
Llegué al grado de cabo SMO, a la edad de dieciséis años, saliendo de baja por cumplir un año de servicio.
Asistí a decenas de eventos de capacitación en Historia, Derecho, Computación, Periodismo…
Obtuve el primer puesto en el concurso de ensayo sobre Francisco de Paula Gonzáles Vigil Yánez.
Obtuve el segundo puesto sobre la biografía de Gregorio Albarracín Lanchipa.
Jugué de defensa en el comité n- 1, en el campeonato ínter comités vecinales del pueblo joven Alto de la Alianza.
He sido Coordinador del comité n-1, del pueblo joven Alto de la Alianza.
He sido Presidente del Comité Electoral del pueblo joven Alto de la Alianza.
Puedo seguir escribiendo, todo lo aseverado es verdad, ¿es trascendente ello? No, en el currículo vitae debe insertarse la esencia de una persona, los aspectos fundamentales. ¿Qué interesa si fui goleador del club “Taperol sin coco”? ¿Qué valor cobra el hecho de que he sido medio campista del club “Los once uñas”? ¿Qué interesa que laboré en las jornadas comunales del pueblo joven Alto de la Alianza, en decenas de oportunidades?
Falta, ahora, por si acaso, mi currículo vitae como profesional en la educación…
Prof. Reymundo Hualpa Condori
OPINIONES:
Según el Lic. Jorge Quenta C. afirma lo siguiente: "Maestro por vocación, historiador por convicción, Reymundo tiene como máxima ideología el amor a su tierra y el compromiso con su pueblo. Un compromiso desinteresado, ajeno a los apetitos del poder y exento de ideologías fracasadas o esquemas de interpretación caducos, anacrónicos y maniqueos. Reymundo está entre nosotros no para impresionar sino, según sus palabras para testimoniar, y lo hace con la paciencia y la humildad del artesano, pero con firmeza y convicción del iluminado".
DETALLES:
* Participó en el documental "Conociéndote más, Tacna inmortal" junto a las guionistas Berthy Sotomayor y Lidia Llanos. El documental está auspiciado por el distrito CRNL. Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna-Perú en 2004.
* En 2010, Reymundo Hualpa publicó el documental fotográfico sobre la vida de la IE.: San José Fe y Alegría # 40 en Tacna-Perú
* Actualmente es profesor de secundaria en el Área de Comunicación/literatura de la IE.: San José Fe y Alegría # 40.
BREVE RESUMEN DE SU OBRA:
UN PERUANISTA: JUAN LUIS PACHECO DE CÉSPEDES
DETALLES BÁSICOS:
BIOGRAFÍA:
Nació en Bayamo, Cuba, en 1853. Murió en Torata (Moquegua), Perú, en 1895.
ESCENARIO:
* Guerra externas: Por la independencia de Cuba, por la soberanía del Perú.
* Guerras internas: Por la Constitución del Perú.
ACCIONES:
Peleó en batallas: San Francisco, Campo Alianza, Socorama, Palca (2), Calientes, Pachía (2), Coarí, Sama, contra el invasor chileno.
CONCLUSIÓN:
* Es un extraordinario guerrillero peruanista.
* Practicó la solidaridad internacional del pueblo peruano-cubano.
FUENTE DE ALGUNOS DATOS E IMAGENES:
* HUALPA CONDORI, Reymundo: Un peruanista: Juan Luis Pacheco de Céspedes
* DOCUMENTAL, Conociéndote más, Tacna inmortal
* http://reymundohualpa.com/portal/
* Otros.
Interesante profesor, tuve el gusto de conocerlo en Tacna, se sentia sus ganas de comunicar la historia, presente y futuro de Tacna.
ResponderEliminar